La Osteopatía es el arte de diagnosticar y de tratar las disfunciones de movilidad de los tejidos del cuerpo humano, que provocan trastornos y perturban el estado de salud del organismo.
Lo que caracteriza al organismo humano es el movimiento y lo que caracteriza el estado de salud es el equilibrio en esos movimientos. La medicina osteopática pretende restablecer los equilibrios perturbados en todos los niveles funcionales del cuerpo humano. Restaura las movilidades necesarias a la vida del hombre en buen estado de salud.
Se sitúa, pues, en el contexto de la prevención y de la conservación de la salud. Basada en la anatomía y la fisiología del cuerpo, la Osteopatía es a la vez un arte, una ciencia y una técnica. Es una terapia únicamente manual, opuesta en ese punto a la medicina alopática, pero totalmente complementaria e interactiva con aquella en la búsqueda de la salud del individuo.
A lo largo de los años ha demostrado su eficacia ampliamente. El secreto reside en que la Osteopatía trata los síntomas desde su origen. El objetivo es eliminar de raíz el problema para que el síntoma asociado desaparezca, no se ataca directamente a la manifestación sintomatológica puesto que si el origen del problema permanece, el síntoma volverá a aparecer en poco tiempo. La Osteopatía influye notablemente en nuestro estado anímico, psicológico y emocional. Técnicas como la terapia craneal y el masaje ayudan a eliminar el estrés y las tensiones diarias. Además tiene incidencia directa en la mejora de la circulación sanguínea y equilibrio homeostático, evita artrosis y osteoporosis prematuras, manteniendo nuestro estado físico y mental en plenitud.
Aclaraciones sobre la situación actual de la Osteopatía en España.