El método del Kinesio Taping ha entrado de una manera arrolladora en el mundo de la Rehabilitación y de la Medicina deportiva. Desarrollado por el doctor Kenzo Kase hace casi 25 años en Japón, el Kinesio Taping está arrasando en el campo de los vendajes terapéuticos. Este método de vendajes utiliza unas exclusivas cintas de tape (esparadrapo) elástico que han sido diseñadas imitando las propiedades de la piel y cuya finalidad es el tratamiento de lesiones musculares, articulares, neurológicas y ligamentosas así como la reducción de la inflamación y del linfedema.
El método del Kinesio Taping implica vendar sobre los músculos y abarcando el resto de estructuras que nos interese con el fin de asistir y disminuir las tensiones que actúan sobre los tejidos lesionados. Permite al paciente una movilidad completa, al tiempo que refuerza la articulación o músculo lesionado. De esta manera el deportista puede desarrollar la actividad, aportandole un refuerzo desde el punto de vista funcional. Otra modalidad de Kinesio Taping el la técnica de vendaje linfático, que previene el sobreuso y ayuda a facilitar la circulación linfática las 24 horas del día. Esta segunda modalidad está mayormente indicada en la etapa aguda de la rehabilitación. Las técnicas correctivas incluyen vendajes con propiedades mecánicas, linfáticas, analgésicas, reeducativas y propioceptivas y se utilizan tanto para ligamentos como para tendones, músculos, cápsulas articulares, cicatrices, etc. El Kinesio taping puede utilizarse conjuntamente con otras terapias como la Osteopatía, Acupuntura, Crioterapia, Hidroterapia, Masaje y Estimulación eléctrica entre otras.
El Kinesio Taping actúa en la activación del sistema neurológico, el sistema procesador de la información propioceptiva y en el sistema circulatorio. El sistema músculoesquelético no solo actúa en los movimientos del cuerpo sino que también tiene parte de actuación en la circulación sanguínea y linfática, en la temperatura corporal, etc. Por lo tanto, una afectación en los músculos afecta a varios sistemas. De ahí la importancia de tratar el músculo con el objetivo que recupere prontamente y de la manera más competa posible su funcionalidad para secundariamente activar el propio proceso de autocuración del cuerpo. Diversos estudios demostraron que por medio de vendajes del tipo del Kinesio Taping y mediante una cinta elástica se podía ayudar a la musculatura a recuperarse mediante asistencia externa no-invasiva. El empleo de Kinesio Taping ha supuesto un nuevo acercamiento para el tratamiento de nervios, músculos, y órganos.
Desde la introducción de Kinesio Taping en los EE.UU y posteriormente en Europa, son innumerables los Fisioterapeutas que han reconocido y utilizan día a día esta modalidad calificándola de eficaz, segura, y fácil de usar. El método y la cinta o tape utilizado permiten que el individuo reciba las ventajas terapéuticas las 24 horas del día y durante 3 o 4 días consecutivos, que es el tiempo que el vendaje puede durar puesto sin caerse. Sus propiedades de resistencia al agua permiten al paciente llevar una vida normal sin necesidad de preocuparse por el vendaje. Actualmente el Kinesio Taping esta siendo utilizado en diversos hospitales, clínicas, universidades y en equipos de deportes profesionales de todo el mundo y su aceptación y acogida están haciendo que sea una de las técnicas preferidas de los profesionales de
la salud. Cabe destacar que en el país en el que nació, Japón, el Kinesio Taping no sólo se utiliza en el sistema osteomuscular, sino que también tiene aplicaciones para mejorar la funcionalidad de los órganos internos, u otros sistemas. Fuera de su eficacia en el terreno sanitario, la Estética, por ejemplo, es un campo en el que también está muy extendido, existiendo cursos especiales para esos profesionales, e incluso para amas de casa, en los que aprenden las técnicas más útiles para las necesidades particulares.
Existen también muchas otras técnicas de vendaje, derivadas en su mayoría del Kinesio Taping, pero que no son Kinesio Taping, como lo son: Taping Neuromuscular, Vendaje K-Active, Cross Taping, Spiral Taping, Acupressure Taping, Medical Taping, Easy Taping…
Si estás interesado en hacer algún curso oficial de Kinesio Taping, con la seguridad de obtener los conocimientos del Kinesio Taping Oficial (Kinesio Taping Association), puedes consultar www.kinesiotaping.com, y próximamente en la web española.
Mira el post sobre el curso al que asistí: AQUÍ
jejeje estupendo blog…..
un saludo sigue asi….
Hola Paco!
Gracias por tu amable comentario, breve pero conciso!!! 😀
Hasta pronto.
David
Pingback: MÉTODO ORIGINAL KINESIO TAPING « David Saorín