Los pasados días 7, 8 y 9 de Mayo, se celebró en Getxo (Bilbao), la segunda edición del Curso Internacional de Karate JKA y Bioenergía. Estuvo organizado por:
Fue impartido, al igual que en su primera edición, por Maestros japoneses de un alto prestigio internacionalmente reconocido, y que en la actualidad tienen una gran importancia en la divulgación del Karate en todo el mundo:
– Yoshiharu Osaka Sensei 8ºDan JKA: Executive Director JKA, Campeón del Mundo de Kata 1975/77/80/83, Campeón de Japón de Kata 1978/79/81/82, Camepón de Japón de Kumite 1976.
– Osamu Aoki Sensei 7ºDan JKA: Chief Instructor JKA Spain, JKA Shihan-Kai Observer, Director e Instructor Jefe de Aoki Bio-Energy & Karate School, Entrenador Nacional FEK.
– Naka Tatsuya Sensei 6ºDan JKA: Responsable División Asuntos Generales JKA, Campeón de Japón de Kumite 1992, Actor en las películas Kuro Obi (2007) y High Kick Girl (2009).
Aún teniendo en cuenta la actual crisis económica que estamos atravesando, asistieron multitud de Karatekas provinientes de países como Portugal, Francia, Alemania, Inglaterra, China, Venezuela, Japón, Líbano, así como de todos los rincones de España.
El curso estuvo dividido en dos partes, una dedicada a Aoki Bio-Energía, que ocupó toda la jornada del Viernes, y que constó de dos entrenamientos, en los que debido a la asistencia en su inmensa mayoría de Karatekas, Aoki Sensei explicó detalladamente los fundamentos del sistema de Aoki Bio-Energy, y como aplicarlos a la práctica del Karate. Además, se hizo una exposición de este método de entrenamiento, y de las distintas partes por las que está formado (Youtai, Nyusei, Yurumi Taisou, Kokyu ho y Do ki), para terminar con ejercicios para mejorar nuestra salud y mejorar nuestro bienestar. Sin duda, unos conocimientos que obnuvilaron a todos los presentes, que atendían las explicaciones con gran atención.
El resto del curso, las jornadas del Sábado y el Domingo, se dedicaron al entrenamiento de Karate, repartido en 6 sesiones del siguiente modo:
La primera sesión del Sábado por la mañana, y tras las pertinentes presentaciones y reconocimientos, Osaka Sensei la dedicó a la práctica de Kihon (Sonoba zuki, Ren zuki en Kiba dachi, Mae geri…). Tras un breve descanso, comenzó la siguiente sesión, esta vez liderada por Naka Sensei, y en la que se practicaron todos los principios explicados en el Kihon anteriormente por Osaka Sensei, pero esta vez con distintos tipos de desplazamientos. Se incidió particularmente en el uso del giro de la cadera de 3 formas distintas, y en la correcta posición de las rodillas en cada movimiento. La clase finalizó con el entrenamiento de 2 de las 9 proyecciones propias del Karate Shotokan, aplicadas a Kihon Ippon Kumite.
Después del descanso para el almuerzo, el curso continuó, y esta vez de la mano de Aoki Sensei, quien tras dirigir un calentamiento magistral, centró nuestra atención en la utilización de los omóplatos, con explicaciones minuciosas, y ejercicios para conseguir la movilidad y solturas necesarias para la correcta realización técnica. Fueron suficientes 15 minutos de pausa para recuperar fuerzas para la siguiente sesión, se dividió la clase en 2 grupos: hasta 1er Kyu, y desde 1er Dan. En el grupo de Kyus, a cargo de Naka Sensei, se realizaron ejercicios para mejorar el Kihon de Mae geri y Mawashi geri, para después practicarlas de manera individual, y posteriormente en parejas, añadiendo también Yoko geri keage y Ushiro geri. Se terminó con Heian Shodan con técnicas de pierna. El grupo de Danes, con Osaka Sensei, se dedicó al entrenamiento del Maai, en sus dos conceptos (distancia y timing).
La jornada del Sábado tuvo como colofón una cena con Maestros, realizada en el Peñón, un mágnifico restaurante enclavado junto a la playa, con estupendas vistas al Mar Cantábrico, y en donde todos los asistentes pudieron disfrutar de los Maestros en un ambiente más distendido y relajado, donde no faltaron la buena comida y posteriores coreografías grupales al son de la música.
El Domingo, de vuelta a los entrenamientos, se comenzó con todos los asistentes juntos dirigidos por Osaka Sensei, y la práctica de ejercicios para mejorar técnicamente Mae geri y Yoko geri kekomi, para posteriormente dejar a todos encantandos con una magistral clase sobre el Kata Jion con ejecuciones impresionantes por parte del Sensei. Tras esto, se volvió a separar a los participantes, esta vez en 3 grupos: los grados Kyu con Jeanin Sabah Sensei (4ºDan JKA), desde 1er Dan hasta 3er Dan con Naka Sensei, y desde 3er Dan con Osaka Sensei. El primer grupo (Sabah Sensei) se dedicó al entrenamiento de Heian Shodan, y Kihon con desplazamiento a 5 pasos, incidiendo en la correcta ejecución técnica y el concepto de Senchosen, para terminar con una aproximación al Kata Bassai Dai. En el segundo grupo (Naka Sensei), se trabajó Kihon Kumite, y el Kata Tekki Sandan, junto con ejercicios para mejorar el Kihon de este Kata. El tercer grupo se centró en trabajos para ganar velocidad en los desplazamientos, estudio del Kata Bassai Dai, técnicas de luxación y ejercicios de flexibilidad.
Por último se realizaron exámenes de grado JKA, para los que se presentaron aspirantes hasta 4º Dan.
PINCHA AQUÍ PARA VER LA GALERÍA FOTOGRÁFICA
AUTOR DE LA CRÓNICA: DAVID SAORÍN
Enhora buena por la cronica! 5 estrellas 😉
Graciasssss 😛