ÁCIDO FÓLICO FRENTE A LA ALERGIA Y EL ASMA

Suprime las reacciones alérgicas y disminuye la gravedad de la sintomatología de ambas entidades.

alergia

El ácido fólico, o vitamina B9, es esencial para la salud de los glóbulos rojos y reduce el riesgo de defectos espinales de nacimiento. Y además, según las evidencias del estudio llevado a cabo por investigadores del Johns Hopkins Children’s Center (Estados Unidos) y publicado en la revista Journal of Allergy & Clinical Immunology, podría también suprimir las reacciones alérgicas y disminuir la gravedad de los síntomas de la alergia y del asma.
 
Los investigadores analizaron el efecto de los niveles de folatos sobre los síntomas respiratorios y alérgicos y los niveles de anticuerpos IgE, unos marcadores del sistema inmune que aumentan en respuesta a los alérgenos. Para ello, el trabajo se basó en los registros médicos de más de 8.000 personas de entre 2 y 85 años.
 

acaro2Los resultados del estudio mostraron que las personas con mayores niveles de folatos en sangre tenían menos anticuerpos IgE, informaban de menos alergias y silbidos asmáticos y tenían menos probabilidades de asma.

 
Según explica la Dra. Elizabeth Matsui, directora del estudio, “nuestros descubrimientos son una indicación clara de que el ácido fólico podría en efecto ayudar a regular las respuestas del sistema inmune ante los alérgenos y que podría reducir los síntomas de alergia y asma”.
 
Sin embargo, la Dra. Matsui añade que necesitan descubrir el mecanismo exacto que se esconde tras este fenómeno, por lo que deben evaluar a personas que reciban tratamiento con ácido fólico antes de recomendar los suplementos para tratar o evitar alergias y asma.
Los resultados también mostraron que las personas que tenían los menores niveles de folatos, por debajo de 8 nanogramos por mililitro (ng/ml), tenían un 40% más de riesgo de silbidos asmáticos que las personas con los niveles más altos, que superaban los 18 ng/ml. Además, aquellas personas con menos folatos tenían, en comparación con las de mayores niveles, un 30% más de riesgo de tener los anticuerpos IgE elevados, un indicador de la predisposición a la alergia.
(Fuente: jano.es)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s