ACUPUNTURA PARA ALIVIAR EL DOLOR DEL EMBARAZO

Una técnica especial de acupuntura podría aliviar el dolor de espalda y pelvis asociado con la gestación.

auriculoterapiaUna técnica especial de acupuntura podría aliviar el dolor de espalda y pelvis en las embarazadas. Según un nuevo estudio llevado a cabo por investigadores de la de la Facultad de Medicina de la Universidad de Yale (Estados Unidos) y publicado en último número de la revista American Journal of Obstetrics & Gynecology (2009;201:271.e1-271.e9), las mujeres que durante una semana tuvieron agujas de presión sostenidas con cinta adhesiva en tres puntos de acupuntura de las orejas fueron más propensas a sentir una reducción significativa del dolor en la espalda baja y la pelvis que un grupo tratado con agujas colocadas en puntos “falsos” o que un grupo control, que no recibió tratamiento real ni acupuntura placebo.
 
Las embarazadas sufren de dolor en la espalda baja y la pelvis, lo que podría convertirse en un dolor crónico futuro, explican los autores. “La acupuntura en la oreja –indica el director de la investigación, Dr. Shu-Ming Wang–, sería una herramienta sin fármacos para aliviar el dolor en esas mujeres”.
 
Los autores dividieron según un criterio aleatorio a 159 mujeres, entre las semanas 25 y 38 de gestación, en tres grupos: uno recibió sesiones de acupuntura real; otro, de acupuntura en puntos que teóricamente no aliviarían el dolor en la pelvis o la espalda baja; y el tercero formó el grupo control. Cada mujer aprendió también medidas de autocuidado, como descansar, tomar acetaminofeno y usar compresas calientes y frías.
 
Las 152 mujeres que finalizaron el estudio de dos semanas dijeron que sintieron una reducción del dolor y una mayor capacidad para hacer las actividades diarias.
  
Alivio duradero
 
La reducción del 30% o más de dolor se registró en el 81% del grupo tratado con acupuntura, en el 59% del grupo tratado con acupuntura placebo y el 47% del grupo control. La diferencia entre los dos últimos no fue significativa.
 
El 37% del grupo tratado con acupuntura seguía sin dolor una semana después de recibir la acupuntura, a diferencia del 22% del grupo tratado con acupuntura placebo y del 9% del grupo control.
 
La mejoría de las actividades diarias fue significativamente mayor en las mujeres que habían recibido acupuntura que en los grupos tratados con la versión terapéutica placebo o sin acupuntura.
 
Además, en algunas mujeres el alivio del dolor desapareció. Una semana después de la finalización de las sesiones de acupuntura, el 68% tratado con la terapia real seguía disfrutando de esa reducción del 30% o más del dolor con respecto al inicio del tratamiento, mientras que el 32% del grupo tratado con acupuntura placebo y el 18% del grupo control mantenía el mismo nivel de reducción del dolor.
 
No hubo diferencias significativas entre los grupos en cuanto al porcentaje de participantes sin dolor durante las dos semanas del estudio.
 
El único efecto adverso fue sensibilidad pasajera en la oreja, según mencionaron una mujer tratada con acupuntura real y tres integrantes del grupo tratado con la versión placebo. El tratamiento, señala el equipo, es económico y la colocación de las agujas tarda unos tres minutos en manos experimentadas.
(Fuente: jano.es)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s