Los fisioterapeutas no podrán tener las mismas competencias, tal como pedían algunos grupos parlamentarios

El texto final ha sido apoyado por unanimidad de todos los grupos parlamentarios, pese a que durante la tramitación en ambas cámaras haya habido disparidad al intentar incluir sin éxito a los fisioterapeutas. Ahora sólo falta que se publique en el Boletín Oficial del Estado (BOE) para que las nuevas competencias entren en vigor.
De este modo, los podólogos tendrán competencias exclusivas para recetar medicamentos sujetos a prescripción médica mientras que, en el caso de los enfermeros, podrán “indicar, usar y autorizar” la dispensación de todos aquellos medicamentos de venta sin receta, así como productos sanitarios (gasas, vendas, apósitos, etc.) que estos profesionales utilizan en su práctica diaria.
Fisioterapeutas
Durante su tramitación parlamentaria, la mayor parte del debate se centró en la inclusión de los fisioterapeutas en el artículo 77 de la Ley del Medicamento y, de hecho, la Comisión de Sanidad del Senado llegó a aprobar una enmienda del Grupo Mixto que les autorizaba, en el marco de sus competencias, a prescribir fármacos sin receta y productos sanitarios relacionados con el ejercicio de su profesión.
Sin embargo, durante el debate en el pleno de la Cámara Alta fue rechazada por algunos grupos, al considerar que los actuales planes de formación académica de estos profesionales no incluyen los conocimientos específicos de farmacología necesarios para ser incluidos en la Ley.
Esta decisión fue nuevamente criticada por el Grupo Popular, ya que el diputado Mario Mingo reconoció su “lamento personal” por no haber logrado que los fisioterapeutas puedan tener unas competencias similares como pedían, siempre “en el marco de sus competencias y con la acreditación correspondiente”.
El presidente de la Comisión de Sanidad de dicha Cámara y diputado de IU, Gaspar Llamazares, también aseguró que este avance legislativo “no es definitivo”, ya que falta por regular la prescripción de estos profesionales.
Todos los grupos reconocieron el intenso trabajo realizado durante su tramitación y, como destacó la diputada de CiU Concepció Tarruella, diplomada en Enfermería, “ha sido un proceso largo, con problemas de entendimiento en algunos momentos, pero que hoy por fin hace justicia con estos colectivos”.
(Fuente:jano.es)
me parece una ridiculez y una falta de madurez que los fisios no podamos recetar,,pero bueno,,asi es ESPAÑA.POR ESO CUANDO A ESTOS QUE TOMAN ESAS DECISIONES NECESITEN DE UN FISIO,SE DARAN CUENTA QUE TIENEN LA MISMA RESPONSABILIDAD Y UTILIDAD PARA LA SOCIEDAD QUE CUALQUIER OTRO FACULTATIVO.BASTA YA DE DISTINCIONES Y DE PELEAS ENTRE (CLASES).EN FIN,,SEGUIREMOS HUYENDO A OTROS PAISES DONDE SE PAGUE MEJOR Y SE SEPA LA FUNCION DE CADA UNO.Y SE VALORE…..
y añado que esto es totalmente ridiculo,,porque quien va a saber mas de farmacologia que un farmaceutico,y tampoco pueden dar medicamentos sin receta medica?? a quien vais a volver locos??? a mi no,,que me voy pa francia..