Científicos alemanes muestran que quienes consumen las cantidades recomendadas tienen un mejor funcionamiento cognitivo.

El estudio tomó como muestra a personas sanas de 45 a 102 años y observó que aquellas que tienen una ingesta adecuada de frutas y verduras en su dieta diaria tienen una mayor capacidad de generar antioxidantes naturales y presentan una mejor función cognitiva. Estos resultados son decisivos a la hora de prevenir enfermedades degenerativas, como por ejemplo el Alzheimer u otras demencias.
Algunas frutas y verduras contienen mayores capacidades antioxidantes. Las que presentan un color rojizo, morado o azulado (bayas, col lombarda, berenjena o granada) contienen una sustancia llamada antocianina, cuyas propiedades antioxidantes han sido evaluadas incluso en la prevención del cáncer. Igualmente, las hortalizas de hoja verde (espinacas o acelgas), cuya concentración de vitamina C es bastante elevada, ayudan a proteger nuestro sistema inmunitario.
(Fuente: jano.es)