El entrenamiento dirigido al fortalecimiento de los músculos, una reeducación del equilibrio y un plan de actividad física reducen las probabilidades de una caída.

El entrenamiento dirigido al fortalecimiento de los músculos, una reeducación del equilibrio y un plan de actividad física reducen las probabilidades de una caída.
El sobrepeso y la obesidad aumentan el riesgo de una muerte prematura
Ya disponemos de toda la información del Curso de Karate-Do y Bioenergía que se realizará en Calahorra (La Rioja) el próximo Sábado día 7 de Noviembre de 2009. Organiza: Dojo Aoki. Información: Francisco Javier Eguizabal. e-mail: karateaoki@ono.com
Aquí os dejo algunos vídeos interesantes, rodados ya hace unos años, sobre el poder de la energía interna. Están en inglés, así que podemos practicar al mismo tiempo 🙂
Expertos de la SEOM explican que no mover o estirar el brazo para evitar el dolor puede provocar contracturas musculares que perpetuarán ese dolor y la falta de movilidad.
Expertos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) aconsejan a las mujeres que hayan sufrido una mastectomía realizar ejercicio para prevenir y evitar así las secuelas físicas de esta operación, ya que no mover o estirar el brazo para evitar el dolor puede provocar contracturas musculares que perpetuarán este dolor y la falta de movilidad, según aparece publicado en el último número de la colección OncoVida.
El presidente de la SEOM, Dr. Ramón Colomer, señaló que “hoy en día el cáncer todavía tiene una carga negativa y está asociado a un sufrimiento intenso”. “Sin embargo, aunque es una enfermedad grave, es fundamental informar a los pacientes y familiares que más de la mitad de los pacientes se cura, y tenemos que concienciar acerca de la importancia de una información adecuada para sobrellevar la enfermedad y adoptar una actitud activa en el tratamiento”, afirmó.
La colección OncoVida se enmarca dentro de la campaña de concienciación social “Frente al cáncer súmate”, que apoya a pacientes oncológicos y sus familiares. El propósito de esta iniciativa es desmitificar el cáncer como enfermedad terminal, llamar la atención sobre la prevención y dar a conocer que la oncología médica en España está a la vanguardia en la prevención, el diagnóstico y tratamiento del cáncer.
La directora de la Unidad de Oncología de Pfizer, Beatriz Faro, destacó que la Oncología ha evolucionado mucho en los últimos años con el fin de avanzar en los tratamientos, curar o alargar la vida lo máximo posible y, por supuesto, mejorar la calidad de vida del paciente. “La colección OncoVida contribuye a dar a conocer estos progresos y ayuda a entender la enfermedad, a la vez que se fomentan hábitos saludables”, indicó Faro.
(Fuente: jano.es)
¡¡¡ PRACTICA KARATE !!!
¡¡¡ PRACTICA BIOENERGÍA !!!
La práctica de 60 minutos semanales al alcanzar la edad de 30 años disminuye significativamente el riesgo de desarrollar la enfermedad.
(Fuente: Jano.es)
Por lo tanto, ya sabes:
¡¡¡ PRACTICA KARATE !!!
¡¡¡ PRACTICA BIOENERGÍA !!!